La Escuela de Medicina China LAO-TSÉ surge de la práctica en consulta y dedicación al mundo de las Terapias Tradicionales desde 1999. Nuestro entusiasmo y experiencia, nos lleva a difundir el conocimiento desde un punto de vista diferente. La atención personalizada y la estructuración de nuestros cursos y seminarios, ofrecen un rápido y profundo entendimiento al futuro experto en Medicina Tradicional China.
Naturopatía 1997-1999 Instituto de Medicina Alternativa actual Thuban. Madrid
Medicina Tradicional China Acupuntura Moxibustion y Auriculoterapia 1999-2002
En Centro de Enseñanza de Medicina Tradicional China. CEMETC. Madrid
Kinesiología 2002-2003 en Asociación Española de Kinesiologia
Experiencia clínica con MTC, acupuntura, moxibustón y auriculoterapia desde 2004
Seminarios con el Dr. Tran Vien Zu de inmunolgia, ginecología, reumatología y Vasos Maravillosos 2005
Seminarios con el con el Dr. Padel Carson 2010. Técnicas Túng
Años de docencia desde 2010 comenzado mi pequeño periplo con Thuban y Cemetc
Diplomada en Medicina Tradicional China por la Escuela Superior de Medicina Tradicional China.
Diplomada en moxibustión por la japonesa por la escuela Okyu Barcelona.
Diplomada en el manejo del dolor en medicina china integrativa en CEMOS.
Prof. Fco Javier Sánchez
Diplomado en Medicina Tradicional China con más de 20 años de experiencia clínica.
Profesional Especializado en Medicina China Integrativa por la World´s Foundation of Chinese Medicine y la FEMTC.
Diplomado en Naturopatía y masaje deportivo.
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología
Estudiante del grado de Dietética y Nutrición Humana
Me llamo Patricia , estudié MTC en Madrid.
Empecé a trabajar con la Dra Xu, especializada en acupuntura aplicada a la fertilidad hace 9 años.
Actualmente somos el centro de referencia para este tipo de tratamiento en Madrid.
Trabajo de manera privada y colaboro con Virginia Ruipérez (miembro de la SEF)
Tuve la oportunidad de asistir en Barcelona a la formación de acupuntura y fertilidad con la Dra. Tambijarah, una de las acupuntoras más prestigiosas en esta especialidad.
Formación en Acupuntura Tung.
Formación en ENA, nivel básico por Juan Miñano.
Formación Diagnóstico por el pulso con Javier Santiago.
Actualmente curso en la Fundación UNED el máster de Cualificación en Fertilidad natural y Salud Reproductiva, dirigido por Virginia Ruipérez .
En este seminario aprenderemos teoría y protocolos para conseguir tratamientos exitosos y lo aplicaremos tanto en la fertilidad natural como en el acompañamiento en tratamientos de reproducción asistida.
La Escuela LAO-TSÉ imparte un exclusivo curso, de acupuntura y moxibustión. Tiene una duración de 2 años y capacita para ejercer como profesional en Medicina Tradicional China. Nuestros estudios están compuestos por asignaturas siguientes asignaturas.
La Escuela LAO-TSÉ imparte un exclusivo Seminario de Auriculoterapia. Este Seminario está realizado para entender de forma profunda esta técnica. La Auriculoterapia es de fácil aprendizaje y manejo. Es una de las mejores herramientas de apoyo a cualquier Técnica o como inicio a las Terapias Naturales.
Tenemos diseñado un Seminario de Estética Facial y Corporal. Este Seminario es perfecto para realizarlo si eres profesional de la Estética o como forma de introducirse en las Técnicas Naturales. Aprenderemos Técnicas Ancestrales Orientales de Estética, basadas en Medicina Tradicional China, acupuntura, electroacupuntura, martillo de 7 puntas
Este curso es imprescindible para la aplicación integral terapéutica de la Medicina china. Una formación adecuada en prescripción y su aplicación clínica, es indispensable para la comprensión de las estrategias terapéuticas que se pueden aplicar en la mayoría de especialidades. La Prescripción de materias medicinales y su aplicación clínica, está considerada como una de las herramientas terapéuticas más versátiles y contundente en Medicina China. En este curso se trabajará sobre 30 fórmulas básicas.
Los objetivos de este curso son:
La moxibustión (en chino simplificado y tradicional, 灸; pinyin, jiǔ) es un tratamiento que forma parte de la Medicina Tradicional China. Utiliza las hojas pulverizadas, secadas y trituradas de la planta Artemisia Abrotanum (abrótano) a la que se le da forma de cigarro denominado moxa. Esta técnica se utiliza sobre el cuerpo y los puntos de acupuntura para mejorar la salud
Los objetivos de este curso son:
MÁS INFORMACIÓNCurso de Fertilidad y MTC
Se imparte un seminario exclusivo por Patricia Flores experta en fertilidad en el cual se aprenderá a realizar :
Curso de Fertilidad y MTC
1- Que es la infertilidad?
2- Anatomía útero y ap reprod masculino
3- Hormonas, seminograma y valores ok
4- Ciclo menstrual
5- Causas infertilidad en Med occidental
6- Ttos de reprod asistida y en qué consisten
7- Fertilidad en Med China:
7.1- Fisiología
7.2- Diferenciación de Síndromes
7.3 – Ptos. Clave
7.4- Protocolos de tto en fert natural
7.5- Protocolos en acompañamiento en tto reproducción asistida
7.6 Prevención aborto
8- Extras:
-Ptos clave fertilidad Tung
-Pulsos característicos en fertilidad
1- Que es la infertilidad?
2- anatomía útero y ap reprod masculino
3- Hormonas, seminograma y valores ok
4- Ciclo menstrual
5- Causas infertilidad en Med occidental
6- Ttos de reprod asistida y en qué consisten
7- Fertilidad en Med China:
7.1- Fisiología
7.2- Diferenciación de Síndromes
7.3 – Ptos. Clave
7.4- Protocolos de tto en fert natural
7.5- Protocolos en acompañamiento en tto reproducción asistida
7.6 Prevención aborto
8- Extras:
-Ptos clave fertilidad Tung
-Pulsos característicos en fertilidad
Lao-Tsé fue un sabio legendario de la antigüedad China que fundó el taoísmo, una filosofía de vida. Se cree que nació hacia el año 600 antes de Nuestra Era en la aldea de Kiu-Yen, en el reino de Tchu. Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china.
La Escuela toma su nombre, en honor a Lao-Tsé y a sus enseñanzas, basadas en el análisis de la Naturaleza en su más amplio sentido, con el fin de obtener el enfoque acerca del funcionamiento natural de la existencia, para determinar cuál es el orden natural de las cosas. Esta visión universalista es la que Lao-Tsé difunde en su obra principal (EL LIBRO DEL TAO)… EL CAMINO como punto de partida para su tesis filosófica, analizando el funcionamiento dual de la naturaleza universal existente yin y yang.
Si, nosotros pertenecemos al Gremio de Escuelas de APNT-COFENAT, Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, que certifica nuestros cursos y seminarios. También y posteriormente a la finalización de nuestro curso de TÉCNICO EN ACUPUNTURA, puedes ampliar tus conocimientos y certificaciones, realizando cursos teóricos y prácticos en el Hospital Nacional de Hanoi (Vietnam) y en la Universidad de Beijing (China). Nuestros certificados te posibilitan el ejercer desde el primer momento en la actividad, así como darte de alta en Autónomo en el epígrafe 841 (Naturópatas, Acupuntores y otros parasanitarios) y actuar dentro de la legalidad vigente.
Si, lo bueno del planteamiento de nuestros cursos y seminarios está, en que procuramos que alumno, sea terapeuta en otras ramas, profesional sanitario o se integre por primera vez en estos conocimientos, pueda entender de una manera sencilla las materias a estudiar.
Los cursos y seminarios tienen una gran parte práctica. Concepto importantísimo para nosotros, ya que es imprescindible para el alumno, dar forma práctica a sus estudios y terminar pudiendo ejercer de forma clara y segura.
Lo bueno de estudiar con nosotros radica en 3 beneficios principales que nos diferencian:
1. El alumno que se haya formado y terminado con nosotros cualquier curso o seminario, tiene la posibilidad de repetir su formación de nuevo, sin coste adicional.
2. La estructuración del curso, integra la práctica desde el primer día. Esto nos asegura que el alumno vaya adquiriendo seguridad en las técnicas que va a realizar como futuro terapeuta.
3. Damos ademas la posibilidad, de seguir haciendo prácticas una vez terminados sus estudios. Para ello, tenemos Centros y Asociaciones que colaboran con nosotros.
No, desgraciadamente el Gobierno de España no reconoce los estudios realizados de ninguna Terapia Natural Alternativa, cosa que ya está reglada en casi todo el mundo. Por eso la Escuela LAO-TSÉ pertenece al Gremio de Escuelas de APTN-COFENAT, la asociación más importante que existe en España. Ellos se encargan de controlar la formación de los cursos, emitiendo sus certificaciones.
En la actualidad, gran parte de las personas que practican las terapias naturales únicamente se dan de alta como Profesionales relacionados con actividades parasanitarias (naturópatas, acupuntores y otros profesionales parasanitarios), amparados en el Real Decreto 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas, que incluye en su Anexo 1, como actividad empresarial en el Grupo 944: servicios de naturopatía, acupuntura y otros servicios parasanitarios, y como actividad profesional en la Agrupación 84, Profesionales relacionados con actividades parasanitarias, del Grupo 841: naturópatas, acupuntores y otros profesionales parasanitarios.
Al no existir una regulación específica de la formación ni de la titulación de las personas que aplican las terapias naturales, en la práctica coexisten profesionales sanitarios y no sanitarios que las realizan. Por una parte, hay profesionales sanitarios, que pueden haber recibido formación adicional en esta materia.
Por lo que afecta a los profesionales ya cualificados, los reconocimientos oficiales hasta hoy son:
Reconocimiento Fiscal del Ministerio de Hacienda
Epígrafe 841: “Naturópatas, Acupuntores y otros Parasanitarios”.
Epígrafe 839; “Masajistas, Dietistas y Auxiliares de enfermería” (Dentro de estos apartados se inscriben los profesionales que trabajan como profesionales autónomos).
Reconocimiento Laboral del Ministerio de Trabajo
La ocupación de “Técnico en Medicina Natural” queda reflejada en la nueva clasificación de ocupaciones que hizo el INEM el 27-1-97 con el código definitivo: 31290032 (donde quedarían incluidos Naturópatas, Acupuntores y Técnicos Manuales).
Centro de Estudios de Medicinas Orientales
CHUNG NHAN – Hospital Nacional de Medicina Tradicional
Escuela de Medicina China LAO-TSÉ
Escuela de Medicina China – Málaga
C/ Ingeniero Jóse María Garnica 11-oficina 2
Escuela de Medicina China – Madrid
C/ Cigorgo 34
+34 662 33 73 74
+34 951 33 00 65